18/jul/2025
COMENTARIOS VESPERTINOS 05:46 a. m.
18/jul/2025
TRIGO.- Los futuros del trigo lideraron las ganancias en la última sesión de la semana, subiendo 2,5% en la posición más cercana, como consecuencia de la debilidad presentada por el dólar respecto a otras divisas y ante las lluvias que pusieron un freno a la cosecha en parte de la Unión Europea. Esta semana, el trigo finalizó en terreno positivo a partir del soporte adicional de la cobertura de posiciones vendidas para toma de ganancias tras alcanzar mínimos para el mes. Además, con los productores estadounidenses acercándose al cierre de la cosecha de invierno, el mercado ajusta precios anticipando menor presión estacional. No obstante, la perspectiva de volúmenes elevados en Rusia y la Unión Europea mantiene el sesgo bajista de fondo. La compra de licitaciones por parte de Argelia y Taiwán ofrecieron soporte puntual, pero la abundante oferta global sigue limitando el recorrido al alza.
18/jul/2025
MAÍZ.- Los futuros de maíz retomaron su recuperación tras el traspié del día de ayer, con mejoras de hasta 1,7%. Las compras de oportunidad y la cobertura de posiciones vendidas impulsaron el rebote a comienzos de la semana, a lo que se sumaron preocupaciones por posibles olas de calor entre finales de julio y comienzos de agostos sobre el Cinturón Maicero estadounidense, a partir de reportes meteorológicos que indican riesgos de estrés en los cultivos en la parte suroeste de la región.
18/jul/2025
SOYA.- Los futuros de la soya cierran nuevamente al alza y muestran una importante recuperación en la semana, volviendo a las cotizaciones de inicio del mes. El alza respondió a compras técnicas tras tocar un mínimo trimestral y luego de que se logren máximos contractuales en los futuros de aceite de soya, impulsados por los mayores mandatos de uso de biodiésel en EE.UU. Además, el reporte semanal de exportaciones del USDA, que mostró volúmenes superiores a lo esperado, y el optimismo por posibles compras de China añadieron impulso. Aun así, la presión de amplios stocks globales, especialmente de Brasil, y la incertidumbre respecto a los conflictos comerciales continúan moderando el avance.
18/jul/2025
ALGODON.- El mercado del algodón no logró subir lo suficiente ni realizar suficientes compras para superar la resistencia clave, es decir, el máximo de junio.
18/jul/2025
TIPO DE CAMBIO.- El peso mexicano busca recortar las pérdidas acumuladas contra el dólar durante la semana y aprovecha un debilitamiento del billete verde mientras el mercado está a la espera de más novedades en el frente comercial.